La compañía de entretenimiento más influyente del mundo, Disney, comenzó a modificar su enfoque sobre diversidad e inclusión, en un movimiento que parece alinearse con la nueva era política de Donald Trump.
La empresa decidió revisar tanto sus políticas internas de talento como los mensajes de advertencia en sus contenidos, eliminando elementos de su estrategia previa que promovían la inclusión y la equidad.
¿Qué cambios se hicieron en los avisos de contenido en Disney+?
Desde 2020, Disney+ había incorporado avisos en películas clásicas como Dumbo y Peter Pan, advirtiendo sobre representaciones negativas y estereotipos. Estas advertencias, desarrolladas en consulta con organizaciones como GLAAD y la Asociación de Críticos de Cine Afroamericanos, destacaban el impacto cultural de ciertas narrativas del pasado y promovían la conversación sobre inclusión.
Sin embargo, la compañía ha decidido reducir la amplitud de estos mensajes. En la nueva versión de los avisos, la advertencia simplemente señala que la película «puede contener estereotipos o representaciones negativas» sin mayor contextualización.
Este ajuste sugiere un retroceso en la postura activa de Disney respecto a la diversidad, en un momento en el que la administración Trump ha tomado medidas en contra de las políticas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en el ámbito público y empresarial.
Además de los cambios en su plataforma de streaming, Disney replanteó su estrategia de talento. La jefa de Recursos Humanos, Sonia Coleman, anunció una nueva estructura enfocada en la «Estrategia de Talento», dejando de lado la medición específica de «Diversidad e Inclusión» como factor clave en el desempeño laboral.
Asimismo, la compañía ha eliminado la iniciativa Reimagine Tomorrow, una plataforma que destacaba historias y talentos de comunidades subrepresentadas, y ha renombrado sus Grupos de Recursos Empresariales (BERGs) como Grupos de Recursos de Pertenencia (BRGs), con el objetivo de reformular su discurso inclusivo bajo una perspectiva más corporativa.
¿Más cambios en Disney?
Desde su retorno como CEO en 2022, Bob Iger se enfoca para devolver a Disney a sus raíces, evitando controversias políticas. En una reunión de accionistas en 2023, Iger enfatizó que la misión principal de la empresa es «entretener y generar un impacto positivo en el mundo, sin agendas políticas».
Esta nueva postura marca una evolución en el enfoque de Disney hacia la diversidad y la inclusión, reduciendo su compromiso con políticas activas y adoptando un tono más neutral.
En un contexto donde el expresidente Trump y otros sectores conservadores han criticado fuertemente las estrategias de algunas empresas estadounidenses, la decisión de Disney podría interpretarse como un esfuerzo por mantener estabilidad financiera y evitar conflictos políticos.