Durante el mes de mayo, los estudiantes de educación básica en México tendrán varios días de descanso, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En total serán cuatro días sin clases, que aplican para alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y algunas privadas incorporadas.
¿Qué días no hay clases?
De acuerdo con el calendario de la SEP, los días que no habrá clases en mayo son:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
- Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar.
Estos días forman parte del Calendario Escolar 2024-2025 aprobado para todo el país.
¿Por qué no hay clases estos días?
El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo, una fecha reconocida a nivel mundial.
El 5 de mayo se conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, evento donde el Ejército mexicano de aquel entonces combatió contra el Ejército Imperial francés en el contexto de la Segunda Intervención Francesa en México.
El 15 de mayo se dedica al Día del Maestro, para reconocer la labor docente.
El 31 de mayo corresponde a una sesión de Consejo Técnico Escolar, donde los maestros se reúnen para capacitación y planeación, por lo que se suspenden las clases para los alumnos.