En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), participó con firmeza y organización en el desfile conmemorativo, contando con la presencia de más de 22,000 trabajadoras y trabajadores de la educación provenientes de las 15 regiones sindicales del estado.
Durante la marcha, las y los agremiados se manifestaron enérgicamente por la construcción inmediata de una propuesta para la modificación del régimen de pensiones y jubilaciones, que contemple la participación activa y el consenso de las y los trabajadores de la educación, como condición indispensable para garantizar un sistema justo, digno y sostenible.
Las y los asistentes hicieron escuchar sus demandas a través de diversas consignas que reflejan la dignidad, urgencia y profundidad de sus causas, tales como:
• «La revalorización del magisterio empieza por un salario digno»,
• «Solicitamos un digno incremento salarial para este 2025»,
• «Nos manifestamos enérgicamente por la regularización de los Asesores Técnico Pedagógicos de tercera y cuarta generación»,
• «Cancelación de la USICAMM»,
• «El SNTE en la lucha por la eliminación de las cuentas individuales»,
• «Sin salario digno, no habrá pensiones dignas»,
entre muchas otras consignas que reafirman la lucha sindical y el compromiso con la justicia laboral para las y los trabajadores de la educación.
En su mensaje, el Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, Secretario General de la Sección 8, destacó que el SNTE mantiene con determinación y unidad una lucha permanente por la defensa y el fortalecimiento de los derechos salariales, laborales, prestacionales, profesionales y de seguridad social, compromisos irrenunciables de la organización sindical.
El dirigente subrayó además que por cuarto año consecutivo se registra una participación ejemplar y masiva de agremiados activos, pensionados y jubilados, lo cual es reflejo del alto compromiso y conciencia sindical que caracteriza al magisterio chihuahuense.