La mañana de este miércoles integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentaron bloquear el acceso al Palacio Nacional para evitar que se realizará la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los maestros de la CNTE brincaron vallas y tomaron los accesos a Palacio Nacional, impidiendo el acceso de periodistas y funcionarios.
La CNTE mantienen un plantón indefinido en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo. Los maestros exigen al gobierno respuesta a su pliego petitorio, que demanda la abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007, también la reforma educativa de 2019, además de un aumento salarial del 100% en el sueldo base.
ese a los bloqueos de los integrantes de la CNTE que se realizan desde la madrugada, la presidenta Sheinbaum encabezó la conferencia la «Mañanera del Pueblo» a través de sus redes sociales, sin la participación de reporteros.
¿Qué exigen los docentes?
Algunas de las exigencias de las organizaciones sindicales y los docentes son:
- Derogación de la Ley del ISSSTE 2007, una reforma que transformó el sistema de pensiones para los trabajadores del Estado, incluyendo a los maestros, introduciendo un régimen de cuentas individuales en las Afores.
- La eliminación de la Reforma Educativa de 2019, que integró nuevas normas tanto en el sistema educativo, como en el sistema laboral, incluidas las evaluaciones docentes.
- Aumento salarial del 100% en el sueldo base.
- El reintegro inmediato de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos.
- La desaparición de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en UMA.
Con motivo del Día del Maestro, la presidenta Sheinbaum anunció un aumento salarial global del 9% para las maestras y maestros, retroactivo a partir del 1 de enero.