Opinion Archives - Masnoticias.net https://masnoticias.net/category/opinion/ La Red del Norte Fri, 21 Mar 2025 22:32:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://masnoticias.net/wp-content/uploads/2025/01/masnon-e1737531878134.png Opinion Archives - Masnoticias.net https://masnoticias.net/category/opinion/ 32 32 Cerrar filas https://masnoticias.net/cerrar-filas/ https://masnoticias.net/cerrar-filas/#respond Fri, 21 Mar 2025 22:32:57 +0000 https://masnoticias.net/?p=30002 Ante la ausencia de la objetividad y trascendencia de miras, en medio de la polarización…

The post Cerrar filas appeared first on Masnoticias.net.

]]>
Ante la ausencia de la objetividad y trascendencia de miras, en medio de la polarización partidista que vive el país, hablar bien del gobierno o criticar a la oposición y viceversa, es jugársela a ser etiquetado, calificado de ignorante o hasta perder amigos.

Sin embargo, ante la agresiva política exterior del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha puesto a temblar los mercados y economía de diferentes países del mundo, entre ellos México, que es lo nos interesa, resultad imperativo fijar postura y hablar de la necesidad de cerrar filas.

Si, cerrar filas en torno al país. Esto podrá entenderse como una llamado a respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum actual representante en el gobierno de todos los mexicanos.

Y si, si lo es. En todos aquellos temas que afecten al país y por ende la calidad de vida de las familias mexicanas, los liderazgos sociales, públicos y privados, están obligados en este tema, a pensar primero en el bien común, en el bienestar de sus representados, que en la utilidad electoral, grupal o personal.

Cito un ejemplo que asoma en la historia reciente de España.

Divididas y encontradas las diferentes fuerzas políticas, a la muerte del dictador Francisco Franco quien gobernó de 1939 a 1975, todas ellas, incluyendo los sectores obrero y patronal, decidieron sentarse a la mesa para resolver juntos no solo la problemática política, sino además la económica severamente afectada por la crisis del petróleo de 1973 y que para entonces había alcanzado duramente a la península ibérica.

Lidereados por el Presidente Adolfo Suárez, esos acuerdos se llamaron Los Pactos de la Moncloa(fueron dos:  “Acuerdo sobre el Programa de Saneamiento y Reforma de la Economía” y “Acuerdo sobre el Programa de actuación Jurídica y Política”) los firmaron dirigentes partidistas de derecha e izquierda, Diputados, Senadores, asociaciones empresariales y los sindicatos más poderosos en ese momento.

Por encima de sus diferencias alinearon toda una estrategia para sacar adelante al país y mantuvieron el debate y la denuncia en aquello que estuviera mal, pero sin poner en riesgo la misión que hizo posible que hoy España sea libre, democrática y de primer mundo, con problemas aún, pero mucho mejor que si en los 70s se hubiera privilegiado el odio y la confrontación.

En este momento, los anuncios de Trump, aún sin saber si serán ciertos o permanentes, han afectado la producción y el empleo en México.

Asoma el temor, la incertidumbre y las versiones de una posible recesión que en palabras llanas es igual a perder empleos y dejar a millones de familias sin el sustento diario para cubrir sus necesarias más esenciales.

Miserablemente empiezan las declaraciones de quienes festejan que al gobierno le vaya mal, cuando en realidad a quien le va mal es al ciudadano de a pie, al pequeño empresario, al gran emprendedor y en una palabra a todos los que a batallan para mejorar las condiciones de vida de sus seres queridos.

Este es un momento para cerrar filas y juntos todos, sin importar nuestra ideología o conveniencia, hacer un frente común y una sola voz frente a EU y diseñar acuerdos que más allá de lo que haga o deje de hacer, sacar adelante la economía del país.

Y que en otros temas continúe la libertad democrática de opinar, criticar, aportar, así como la disputa de los partidos que aspiran a llegar al poder, que espero y sea siempre con la visión de administrar la abundancia y no las ruinas de un país.

The post Cerrar filas appeared first on Masnoticias.net.

]]>
https://masnoticias.net/cerrar-filas/feed/ 0
El horror que esta por venir https://masnoticias.net/el-horror-que-esta-por-venir/ Mon, 17 Feb 2025 18:18:14 +0000 https://masnoticias.net/?p=28417 El proceso preliminar de inscripción para los aspirantes a magistrados y jueces que integrarán el…

The post El horror que esta por venir appeared first on Masnoticias.net.

]]>
El proceso preliminar de inscripción para los aspirantes a magistrados y jueces que integrarán el Poder Judicial del Estado de Chihuahua ha concluido.

La convocatoria, lanzada a fin de garantizar transparencia y pluralidad del proceso, recibió una respuesta significativa, con un total de 906 aspirantes registrados ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para contender por los 307 cargos de magistrados, jueces y jueces menores del Poder Judicial del Estado. Del total, 115 personas aspiran al cargo de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y 64 del Tribunal de Disciplina Judicial.[1] Los números son buenos, sin ser excelentes; empero, sumados a quienes hacia el interior del órgano van a participar, da un número plausible de funcionarios que contenderán.

El proceso está muy lejos de concluir; el siguiente paso será la evaluación exhaustiva de los perfiles registrados, que incluirá revisión de antecedentes y verificación de la información; dicha etapa estará a cargo de un comité de evaluación integrado por representantes de cada uno de los tres poderes del Estado.

Como era de esperar, a todos los involucrados en el proceso les habitan un montón de buenas intenciones y desde ya se habla de “seleccionar a los mejores perfiles, privilegiando la ética, la experiencia y la independencia judicial como principios fundamentales” y bla bla blá.

Le voy a decir dos cosas, querida lectora, gentil lector, más allá de cómo se lleve a cabo el proceso —el aseo, la diligencia, la seriedad y el empeño que en él se ponga—, los resultados podrían llegar a ser desastrosos y nadie puede preverlos. Verá usted, hay dos temas que contrarían las supuestas buenes intenciones alegadas en la exposición de motivos de la otrora iniciativa presidencial y el bodrio de dictamen que finalmente la aprobó:

  1. Sobre la corrupción, la iniciativa sólo sirve para alentarla en distintas formas. Llevo semanas viendo cómo magistrados y jueces se muerden las uñas sin saber qué va a ocurrir con ellos; familias, proyectos, carreras, vidas enteras, se verán afectados por las decisiones que tomaron MORENA y sus secuaces, en las dos cámaras, y desde la Presidencia de la República. Muchos de ellos van a hacer lo que tengan qué hacer, cualquier cosa, para ser electos. Ése no es el mejor estado de ánimo para administrar justicia; sin contar que cuando empiecen las campañas estarán absortos durante sesenta días, inmersos, en esa vorágine que se llama “proceso electoral” y buscando votos como locos, hasta debajo de las piedras, y
  1. Eso no es lo peor, deveras, lo peor está por venir: imagine usted (no, no lo imagine, delo por hecho), que los cárteles, coludidos con algunos grupos de poder —MORENA principalmente, como ya sabemos, está estrechamente ligada al crimen organizado (ahí están AMLO y Rocha Moya)—, van a estar detrás de candidaturas diversas; ¿qué va a pasar si uno de esos abogados se queda en la rayita para ser electo? La propuesta prevé que las ausencias definitivas serán cubiertas por el siguiente en la lista. Yo le digo lo que va a pasar: muchos jueces que ganen legítimamente la elección van a ser perseguidos, amenazados, secuestras o asesinados; al tiempo, va usted a ver cómo empiezan a “bajarse” en forma sospechosa, en el mejor de los casos, o a morirse, en el peor, algunos de estos funcionarios.

Todo, porque la iniciativa es basura y lo único que va a conseguir en envilecer al sistema de administración de justicia nacional. Así que da lo mismo que tan chulo —o rebonito— salga el proceso, el verdadero horror está por venir.

Mientras, hay imbéciles e irresponsables que celebran y festejan con farolitos, abalorios y espejitos, mientras ven pasar la tragedia ante sus ojos sin inmutarse e importándoles un comino lo que no sea su propio brillo y oropel. De todo hay en la viña del Señor.

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi bloghttps://unareflexionpersonal.wordpress.com/

Luis Villegas Montes.

luvimo6608@gmail.comluvimo6614@hotmail.com

The post El horror que esta por venir appeared first on Masnoticias.net.

]]>
Carta abierta no se cuantas a Javier Corral https://masnoticias.net/carta-abierta-no-se-cuantas-a-javier-corral/ Wed, 12 Feb 2025 17:46:35 +0000 https://masnoticias.net/?p=28213 Qué onda Javier: Entremos en materia sin preámbulos. La semana pasada lo vi tomar la…

The post Carta abierta no se cuantas a Javier Corral appeared first on Masnoticias.net.

]]>
Qué onda Javier:

Entremos en materia sin preámbulos.

La semana pasada lo vi tomar la palabra en la más alta tribuna del país para justificar la reforma judicial. ¡Qué horror, Javier! ¡Qué asco! ¡Qué decepción! Verlo en ese trance acerbo de defender lo indefendible —ver el sitio: https://www.youtube.com/watch?v=pWWl-F_DgZs (a partir del minuto 40.37)—; pero imagino que desde siempre estuvo destinado usted, sin saberlo, a terminar así: defendiéndose a sí mismo, es decir, defendiendo la intrascendencia, la mediocridad, lo baladí.

En el pasado, Javier, nunca fue usted ni su verbo encendido lo que brilló de veras. Era su causa; la de la libertad, la de la democracia, la que denunciaba el abuso de un gobierno corrupto y tirano; pero cuando sumido en su megalómana ceguera decidió traicionar esa causa engañándose a sí mismo y contándose un sinfín de mentiras para justificar su deyección, no sólo perdió usted el piso y el cielo, se perdió a usted mismo porque dejó de ser lo que apenas sí empezaba a ser.

Usted jamás ha sido nada ni nadie, apenas un merolico endiosado por enanos intelectuales, quizá un poco menos ignorantes que usted mismo (con su cultura prestada y su vasta biblioteca sin leer), deslumbrados por su elocuencia barata.

Cuando yo era joven, lo escuchaba a usted y no entendía el porqué de ese entusiasmo arrasador que concitaba su retórica huera, pero nunca dije nada. ¿Para qué?, “envidia”, “rivalidad”, “celos” —o alguna estupidez similar— habrían explicado mi desdén, según la óptica idiota de uno de tantos de sus ingenuos admiradores. Lo suyo siempre fue, no se engañe, discurso hueco plagado de lugares comunes y estridencia, sin sentido ni sustancia.

Sin embargo, gracias a los oropeles que le brindó la casualidad (el ser “descubierto” y cobijado por la que llegaría a ser la “primera familia del Estado”), la vida lo halló a usted sumido en una responsabilidad que siempre le ha quedado demasiado grande y sólo le ha servido para medrar y seguir tragando.

Bien dicen que uno puede salir del barrio, pero el barrio nunca termina por salir de uno. Aquí está usted, a sus 58 años, siendo todavía ese pobre muchachito gritón y desvalido, huérfano, perdido en la inmensidad de ciudad Juárez, tratando de llamar la atención a cambio de un mendrugo.

Debe saber que tras de sí no deja nada, ni descendencia, ni legado, ni historia, ni honra, ni memoria, ni buen nombre. Si usted fuera en verdad hombre, Javier, sabedor de que el compendio de su vida toda cabe en una sola palabra: “fracaso”; si en verdad supiera jugar y de qué va la vida, como los buenos fulleros se retiraría a tiempo; no pondría sus malabares retóricos al servicio de una horda de peluqueros, prostitutas, cantineras, tránsfugas y fenómenos de feria, como muchos de sus nuevos compañeros de partido; ni haría como el actor anciano —ridículo, patético— que en un afán estéril por recuperar las glorias pasadas pretende interpretar el papel que estelarizó a los 20 años; haría las maletas y emprendería el camino del exilio, en un último y desesperado intento por conservar algo de dignidad —no para recuperar el lustre de otras épocas, tarea imposible de conseguir—, sino sólo para no perderse en el rumor del escarnio y el descrédito autoinfligidos.

Aunque tenga cuidado, vaya con tiento, usted es tan mentecato, tan grandilocuente, tan histriónico, tan tonto, que si un rayito de luz besara su frente, si un atisbo de vergüenza le punzara el alma, corre el riesgo de pegarse un tiro, con tal de obtener la satisfacción fallida de un titular postrero.

¡Qué tristeza, Javier! A su edad, lo halla la vida —usted que alguna vez fue líder de algo—, de comparsa, de segundón, de falderillo, de un montón de escoria; colega, socio y compadre de un Félix Salgado Macedonio, de un Gerardo Fernández Noroña, de un Adán Augusto López; pobre de usted si piensa que alguna vez podrá figurar de cabecilla de ese hato; en esa puesta en escena, usted no pasa de ser una especie de extra, un espectador de segunda fila, un despojo rescatado por el morbo.

Concluyo: es usted el peor desperdicio de sí mismo que cabe imaginar, Javier. De usted se podría decir, como dicen que alguno dijo de Hitler: “es un hombre con un gran futuro a sus espaldas”, porque todo en su vida, Javier, o casi todo, es derrota y pesadumbre… o pasa por serlo.

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi bloghttps://unareflexionpersonal.wordpress.com/

Luis Villegas Montes.

luvimo6608@gmail.comluvimo6614@hotmail.com

The post Carta abierta no se cuantas a Javier Corral appeared first on Masnoticias.net.

]]>
Inteligencia Artificial https://masnoticias.net/inteligencia-artificial/ Thu, 23 Jan 2025 15:48:37 +0000 https://masnoticias.net/?p=27231 En un rincón de Internet, entre memes de gatos y tutoriales de cocina que nunca…

The post Inteligencia Artificial appeared first on Masnoticias.net.

]]>
En un rincón de Internet, entre memes de gatos y tutoriales de cocina que nunca seguiremos, habita la inteligencia artificial (IA). Ese ser místico que promete resolver nuestras vidas, desde recomendarnos qué serie ver en una noche lluviosa hasta sugerirnos que nos levantemos de la silla porque llevamos cuatro horas viendo memes. Pero ¿qué es realmente la IA? Pongámonos cómicos y veamos.

Para empezar, la IA es como ese compañero de clase que siempre tenía la tarea lista y perfectamente hecha, pero que también era un poco raro. Sabe muchas cosas, aprende rápido y puede hablar sobre cualquier tema. ¿Quieres saber cómo hornear pan o cuál es la teoría del caos? Ahí está, listo para responder, aunque a veces lo haga con un aire de “lo sé todo” que podría irritar hasta a un monje budista.

La IA no duerme, no come y, por alguna razón, siempre parece estar de buen humor. Si le preguntas algo a las tres de la mañana, te responderá como si fueran las tres de la tarde. Es como si tuviera una cafetera interna y un suministro infinito de energía. Aunque, siendo honestos, hay momentos en los que sus respuestas te hacen dudar: ¿está realmente despierta o simplemente está improvisando?; pero no todo es brillo y código en el mundo de la IA. A veces mete la pata, y de maneras espectaculares. Como esa vez que un bot de atención al cliente terminó discutiendo con un usuario porque «no entendía» su problema. O cuando te sugiere recetas de cocina absurdas como “sopa de plátano con kétchup” porque, en su universo de datos, todo es posible.

Eso sí, hay que reconocer que la IA es buena para hacernos sentir un poco más inteligentes. “Mira, escribí un poema con ayuda de una IA” o “Le pedí a la IA que me diseñara una rutina de ejercicio y ahora soy un experto en yoga (mental, claro)”. La verdad es que nos da la sensación de que somos genios tecnológicos, aunque estemos usando sus habilidades para cosas tan profundas como preguntarle si los pingüinos tienen rodillas.

El gran temor, por supuesto, es que la IA se vuelva demasiado lista y decida que nosotros, simples humanos, somos prescindibles. Pero, seamos honestos, con la cantidad de preguntas absurdas que le hacemos a diario (“¿Qué pasa si mezclo Coca-Cola con Mentos en el espacio?”), probablemente la IA decida que somos demasiado entretenidos como para eliminarnos.

En resumen, la inteligencia artificial es ese cerebro digital que siempre está dispuesto a ayudarte, entretenerte o confundirte, todo al mismo tiempo. Es una herramienta poderosa que, usada con humor y un poco de sentido común, puede hacer nuestras vidas más fáciles (y definitivamente más divertidas). Así que, la próxima vez que hables con una IA, dale las gracias. O mejor aún, pregúntale si los cocos pueden estar tristes. ¡Nunca sabes qué podría responderte!

Este artículo lo escribió completamente una IA. El comando fue: “escribe un artículo para periódico sobre la inteligencia artificial con sentido del humor”. El futuro ya nos alcanzó. Quiero aprender a utilizarla, estudiar un Máster o algo así, quizá, un diplomado; lo cierto es que, efectivamente es sorprendente y divertida. Querida lectora, gentil lector, inténtelo, no se arrepentirá.

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/

Luis Villegas Montes.

The post Inteligencia Artificial appeared first on Masnoticias.net.

]]>
Trump https://masnoticias.net/trump/ Wed, 22 Jan 2025 07:27:35 +0000 https://masnoticias.net/?p=27020 Donald Trump tomó posesión del cargo como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. Definitivamente,…

The post Trump appeared first on Masnoticias.net.

]]>
Donald Trump tomó posesión del cargo como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. Definitivamente, constituirá un hito en la historia del mundo, en general; y en la historia de México, en lo particular.

Hombre singular, es la primera persona que ejercerá la presidencia en la historia de Estados Unidos siendo condenado penalmente por el sistema judicial; es también el primero sin haber hecho el servicio militar; y el primero en ser electo sin haber ejercido un cargo político previo; es el segundo presidente que no será reelecto en forma consecutiva; el quinto en haber ganado la elección a pesar de haber perdido en número total de votos; y es también, en aquella nación, el presidente más rico de su historia; de hecho, en 2016, la revista Forbes lo enlistó como la 324ª persona más rica del mundo, con una fortuna valuada en cuatro mil quinientos millones de dólares; si bien las estimaciones más recientes (2018), lo sitúan en la posición 766.

El Donald Trump que asumirá el cargo la semana que viene, no es el mismo que lo asumió en el 2017; éste ya sabe a qué viene, tiene los recursos y la experiencia y, con toda seguridad, los yerros en que incurrió en la presidencia pasada no los va a volver a cometer, por un lado; y por otro, los aciertos (los que él asuma como tales), los va a repetir. Así, si en su primer mandato autorizó la extracción de petróleo en el Ártico de Alaska, provocando con ello el repudio de la comunidad científica internacional, cosa que le importó tres cacahuates porque él no cree en el calentamiento global; en materia migratoria, ya sabemos a qué atenernos.

Trump es el responsable directo de reducir el número de asilos para migrantes, de disminuir el número de admisiones de refugiados; de plantear la eliminación de la ciudadanía estadounidense automática que adquieren los hijos de personas extranjeras que nacen en suelo estadounidense; de ampliar el muro fronterizo entre México y Estados Unidos; y de ordenar una prohibición para viajar a ciudadanos de varios países de mayoría musulmana.

Hace justo diez años, en 2015, en Nueva York, Trump anunció su precandidatura para las elecciones generales del siguiente año, por el Partido Republicano, bajo el slogan; “We are going to make our country great again” (vamos a hacer a nuestro país grande de nuevo); durante ese discurso inicial, afirmó dos cosas significativas para nuestro país, cuestionó acremente el avance de China en la economía mundial; y, lo más importante, la presencia de inmigrantes ilegales mexicanos en los Estados Unidos. En el evento, los calificó “corruptos, delincuentes y violadores”.

En ese sentido, de acuerdo a las noticias que revelan cómo estará integrado su gabinete, es claro que su mandato próximo estará enfocado en tres o cuatro ejes de la administración muy concretos: seguridad, comercio y política exterior; así, entre los nombramientos más destacados están personajes como Ronald Johnson, en primerísimo lugar (en su carácter de nuevo embajador), Marco Rubio, Christopher Landau y Kristi Noem, cuyas trayectorias apuntan a un endurecimiento de políticas públicas, internas y externas, y una drástica redefinición de la agenda internacional.

Estos nombramientos van a trastornar de manera significativa no solamente la relación de los Estados Unidos con Europa, Canadá o la República Popular China, sino particularmente la que sostiene con México, particularmente la inmigración, la balanza comercial y el tráfico de estupefacientes, sobre dos ejes prioritarios para aquella nación; la salud pública y la estabilidad económica.

¿Qué va hacer México? Misterio, salvo la rumbosa propuesta de aprendernos de memoria el himno nacional, no creo que pinten bien las cosas. Al tiempo.

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/

Luis Villegas Montes.

The post Trump appeared first on Masnoticias.net.

]]>
Lawfare, herramienta neutralizadora de enemigos políticos del poder https://masnoticias.net/lawfare-herramienta-neutralizadora-de-enemigos-politicos-del-poder/ Mon, 08 Apr 2024 01:00:59 +0000 https://www.masnoticias.net/?p=17554 Por: Lily Dueñas El lawfare, ha demonizado perfiles políticos e incluso desaparecido partidos, en nuestro…

The post Lawfare, herramienta neutralizadora de enemigos políticos del poder appeared first on Masnoticias.net.

]]>
Por: Lily Dueñas

El lawfare, ha demonizado perfiles políticos e incluso desaparecido partidos, en nuestro continente, en nuestro país y hoy día en nuestro estado. El lawfare no es la utilización de la justicia para sacar del cargo a alguien, únicamente, le lawfare, es la ruptura democrática de un país, al sacar de carrera, neutralizar y demonizar socialmente, a un adversario político.

Y ese adversario político, por cierto,  tiene un perfil muy particular; lo principal es que incomoda al status quo,  a la arquitectura del poder; por eso hay que dejar de caer en las trampas de la equidistancia, cuando algunos dicen que, ahora, todo es lawfare; ¡no! el lawfare tiene como característica que se desarrolla de arriba hacia abajo,  es decir desde el poder por los sujetos que ocupan centros poder contra aquellos que los disputan y no cuentan con esos resortes que permitirían por lo menos una cierta equidad en la disputa; es obvio que la justica esta trabajando, pero para los poderes.

The post Lawfare, herramienta neutralizadora de enemigos políticos del poder appeared first on Masnoticias.net.

]]>