Home » Con actividades de integración recibe la UACH a participantes del 38° Congreso Nacional de Nutrición

Con actividades de integración recibe la UACH a participantes del 38° Congreso Nacional de Nutrición

by admin

En el marco del 38° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN), la UACH, a través de la Facultad de Enfermería y Nutriología, ofreció un rodeo y una carrera recreativa, ambos como parte de las actividades culturales y de integración para las y los asistentes.

El Rodeo de bienvenida tuvo lugar en las instalaciones de la Arena de Rodeo de la Facultad de Zootecnia y Ecología, donde se congregaron cerca de mil participantes entre estudiantes y docentes de Nutrición, provenientes de diversos estados del país como Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México, Puebla, Durango, Tabasco, Estado de México y Ciudad Juárez, entre otros.

Además, la carrera recreativa unió a los participantes para correr, caminar, disfrutar de un día lleno de energía y entusiasmo e iniciar las actividades programadas para el 10 de abril. La ruta incluyó actividad física con la intención de crear un ambiente de competencia amistosa. La carrera no solo fue una oportunidad para hacer ejercicio y divertirse, sino también para fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad académica y profesional.

Ambas actividades fueron encabezadas por el rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, quien dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó el espíritu de fraternidad, amistad y crecimiento académico que caracteriza a este tipo de encuentros.

Asimismo, la Dra. Mariana Vargas Beltrán, Directora de la Facultad de Enfermería y Nutriología, subrayó la importancia del compartir académico entre instituciones, lo que fortalece la formación profesional de las futuras generaciones. El presidente de la AMMFEN, Manuel López Cabanillas, también estuvo presente y celebró la calidez y hospitalidad de la comunidad universitaria chihuahuense.

Cabe resaltar que el Rodeo permitió a las y los asistentes disfrutar de la destreza de los jinetes, la tradición y fiesta propias de la región, así como de ejemplares del ganado de Chihuahua. Como complemento a esta experiencia, se ofrecieron platillos típicos, lo que generó un ambiente de convivencia, orgullo regional y diversión para todas y todos.

related posts

Leave a Comment