Home » Docentes de la FCAyF participan en «Reunión Regional sobre el manejo del Picudo del Nogal Pecanero»

Docentes de la FCAyF participan en «Reunión Regional sobre el manejo del Picudo del Nogal Pecanero»

by admin

En el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (FCAyF-UACH) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (CESAVECH), docentes de la FCAyF participaron en una reunión regional enfocada en el manejo del picudo del nogal pecanero, plaga que se alimenta de las nueces tiernas y los brotes, causando daños significativos en la producción. Dicho encuentro fue llevado a cabo en la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), en la ciudad de Las Cruces, Nuevo México.

El encuentro reunió a representantes de diversas instituciones, entre ellas la propia NMSU, el Departamento de Agricultura de Nuevo México, el Gobierno del Estado de Chihuahua, CESAVECH y la FCAyF. El objetivo principal fue analizar el estado actual de esta plaga en diferentes regiones y establecer estrategias conjuntas para su control y eventual erradicación.

Durante la reunión, la FCAyF reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sector agrícola mediante el ofrecimiento de respaldo técnico y científico a las autoridades estatales. Entre las acciones acordadas se contempla la identificación de la presencia y el ciclo de vida del insecto en distintas zonas del estado, con el propósito de implementar programas de manejo integrado. Asimismo, se abordó la evaluación del uso de agentes de control biológico, como nematodos y hongos entomopatógenos, y se ofreció asistencia técnica para la reproducción masiva de organismos benéficos en el Centro de Producción del Gobierno del Estado.

Además, se destacó la importancia de involucrar a estudiantes de la FCAyF en estas iniciativas, a través de tesis, servicio social y prácticas profesionales, promoviendo así la formación integral y el compromiso social de los futuros profesionistas del sector agropecuario.

Con estas acciones, la FCAyF-UACH reafirma su papel como un actor clave en la protección fitosanitaria y el desarrollo sostenible del cultivo del nogal en la región.

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentario