Home » En cifras: estos son los aranceles con los que Donald Trump golpea país por país

En cifras: estos son los aranceles con los que Donald Trump golpea país por país

by admin
  • 34% a China y  49% para Camboya: Asia, uno de los más afectados 

Los países del Sureste Asiático se tambalean este jueves 3 de abril al ser afectados por algunos de los aranceles más altos del presidente de EE. UU., Donald Trump, que ahora amenazan a las economías que se han beneficiado de la inversión desde que impuso gravámenes a China durante su primer mandato. 

Estos son los nuevos niveles arancelarios para los países de esta región, según se detalla la Casa Blanca:

  • Camboya: 49%
  • Laos: 48%
  • Vietnam:  46%
  • Myanmar: 45%
  • China: 34%, al que se suma el 20% previo, lo que elevaría los aranceles a un 54%.
  • Tailandia: 37%
  • Indonesia: 32%
  • India: 26 %
  • Japón: 24%
  • Malasia: 24%
  • Brunéi: 24%
  • Filipinas: 18%
  • 20% para la UE, ni el país dirigido por su aliada Meloni se escapa

El líder republicano confirmó aranceles del 20% para todos los 27 países de la Unión Europea. El porcentaje se suma al 25% de las tasas al acero y aluminio, que entraron en vigor desde el pasado 12 de marzo para varias naciones, incluido el bloque del Viejo Continente.

Por separado, para Reino Unido, Washington impone aranceles del 10%.

  • 10% de aranceles para países de América Latina

Las naciones de la región, como Brasil, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Honduras y El Salvador, reciben así la tasa aduanera básica que Donald Trump decidió aplicar de manera universal.

México, por ahora, esquiva el 10% en la andanada de aranceles anunciada por el mandatario estadounidense el 2 de abril, si cumple, aseguró, con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte (T-MEC). El mismo lineamiento fue anunciado para Canadá.

Sin embargo, México-y también Canadá-ya están sujetos a un arancel general del 25% para productos fuera del T-MEC, recientemente impuesto por Trump por su supuesta falta de colaboración para frenar la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo. Esa medida afectará al 50% de las exportaciones mexicanas.

related posts

Leave a Comment