Home » Inicia Diplomado UNESCO de la Facultad de Filosofía y Letrasde la UACH: “Andamios para la Paz”

Inicia Diplomado UNESCO de la Facultad de Filosofía y Letrasde la UACH: “Andamios para la Paz”

by admin

Masnoticias.net.- La construcción de la paz, no se suspende porque haya violencia en el contexto, esto sólo confirma la urgencia de trabajar en este sentido de construcción de paz.

Durante el diplomado los participantes fortalecerán

  • La incidencia en políticas públicas para la construcción de paces en distintos ámbitos.
  • Estrategias de intervención para atención y prevención de las violencias.
  • La articulación de mecanismos que fomenten la participación de la sociedad en su conjunto en la construcción de una cultura de paz que sea respetuosa de los derechos humanos.
  • La conformación de equipos multidisciplinarios para la elaboración de proyectos sociales encaminados a la construcción de las paces.
  • El conocimiento y evaluación sobre el impacto de medios de comunicación en la construcción de la paz.

La destacable asistencia de las áreas de seguridad del gobierno estatal y municipal, el Tribunal Estatal Electoral, empresas privadas, asociaciones civiles entre ellas Paz y Convivencia Ciudadana A.C., Proyecto 21 dedicada a la investigación cientifica, analisis de datos e información para prevención de la violencia y la Dirección de Posgrado de la Universidad Autónoma entre otros.

Durante la ceremonia de apertura, los mensajes corrieron a cargo de la Secretaria Académica de esta facultad, Mtra. Monica Guevara, la coordinadora del Diplomado, Dra. Nithia Castorena y el Director de la Facultad, Dr. Javier Contreras, además de ser parte del presidium la Mtra. Martha Mier, Directora Académica de la UACH y el Dr. Jorge Alan Flores, Secretario de Investigación y Posgrado de la FFyL donde nace la Cátedra UNESCO.

La primera conferencia magistral fue impartida por el Mtro. Alejandro Carrasco Talavera, Director de Control, Análisis y Evaluación en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua.

Es así como la facultad de filosofía y letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua inicia este programa de formación para la paz que consta de 4 ejes transversales, el mismo número de conferencias magistrales y 14 materias impartidas viernes y sábados a partir de la inauguración y hasta el 7 de diciembre.

related posts