La Secretaría de Turismo dio a conocer que la comunidad de Creel, en el municipio de Bocoyna, fue nominada por la revista especializada en turismo México Desconocido, como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas”, en su concurso anual “Lo Mejor de México”.
Por ello, se invita a la población a participar y emitir su voto en la plataforma: https://lomejormexico.com/.
Una vez cerradas las votaciones, la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, cuya edición 49 se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.
Durante la última ediciones en 2024, el estado de Chihuahua se coronó con dos premios del certamen que impulsa los destinos turísticos a nivel nacional.
Desde 2007 Creel ostenta el nombramiento de Pueblo Mágico, debido a su importancia histórica, tradiciones, sus atractivos, ubicación geográfica y a los paisajes en medio de las montañas.
Uno de los aspectos más conocidos de Creel es su estación de tren, por donde arriba el Chepe, una de las propuestas turísticos más importantes de la entidad.
La localidad también es sede de lugares como el Lago de Arareko, el Valle de los Monjes, el Valle de los Hongos y es la puerta de acceso a sitios como la Cascada de Cusarare y las Barrancas del Cobre, ubicadas en municipios cercanos.
Durante la presente administración, el Gobierno del Estado llevó a cabo la pavimentación de la Calle Adolfo López Mateos, conocida como la calle principal, donde se colocaron más de mil 700 m³ de concreto hidráulico estampado y se instalaron 80 luminarias dobles.
Además, se mejoró la imagen urbana de las principales vialidades, se rehabilitaron 54 fachadas en ambos lados de la calle del ferrocarril y, como parte del programa Rutas Mágicas de Color, aplicaron más de 10 mil metros cuadrados de pintura en otras 96 fachadas.
Gracias a estas acciones, la localidad experimentó una afluencia de 383 mil 612 turistas por noche en sus casi mil 200 habitaciones de hospedaje durante el año 2024, lo que representó una derrama económica de más de 810 millones de pesos.