Más de 320 estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua participaron en el proyecto PlantOn, una iniciativa ecológica liderada por la profesora Virginia Aceves, de la Escuela de Humanidades y Educación, durante la Semana Tec de Inducción al Servicio Social.
Como parte del proyecto, los estudiantes sembraron 241 árboles en distintas zonas de la ciudad, incluyendo colonias cercanas a Paso del Norte y espacios educativos. Además de la siembra, los participantes recibieron formación sobre la importancia de la reforestación urbana y cómo estas acciones locales pueden influir positivamente en la mejora del medio ambiente.
“La reforestación urbana es clave para mitigar los efectos del cambio climático. Pero, más allá de la acción, nuestro objetivo es inspirar a otras personas a unirse a la protección del medio ambiente”, señaló la profesora Aceves.
PlantOn no solo impulsa la reforestación, sino también promueve la responsabilidad ambiental, reflejando el creciente interés de la comunidad estudiantil por involucrarse activamente en causas ambientales.
El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad del aire y ampliar la cobertura vegetal en zonas urbanas.
“Cada árbol sembrado contribuye a mejorar el entorno urbano y ampliar las zonas verdes en la ciudad”, agregó Aceves.
La reforestación urbana es una estrategia clave para reducir la contaminación y crear espacios más saludables para la comunidad. Cada árbol sembrado representa un paso hacia un futuro más sustentable para Chihuahua.
Ya se está planeando una nueva jornada de reforestación para el próximo año. La edición PlantOn 2025 continuará con los esfuerzos actuales, con nuevas áreas de intervención y más oportunidades para la participación ciudadana.
Las personas interesadas en sumarse podrán consultar las fechas y modalidades a través de los canales oficiales del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua.