Que Reforma al Poder Judicial alcance a Chihuahua, pide Óscar Castrejón

-“A grandes males, grandes remedios” asegura el legislador

Óscar Castrejón Rivas diputado e integrante del grupo parlamentario de morena, hizo un posicionamiento ante el Congreso estatal respecto a la llamada Reforma al Poder Judicial de la Federación.

Posicionamiento que tiene como objeto fijar la postura como Legislador, como profesionista en la carrera de Leyes y como Ciudadano, en que debe haber una reforma radical al Poder Judicial y no un maquillaje llamada Reforma Judicial, pero que en el fondo siga siendo lo mismo.

Sin embargo adelantó el diputado Castrejón, ‘estamos de acuerdo en que haya una reforma radical al Poder Judicial y que como se ha propuesto en la iniciativa que mandó nuestro Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que los Ministros, Magistrados y Jueces sean electos a través del pueblo con el voto popular’.

No al padrinazgo, al compadrazgo, al amiguismo que ocurre en la actualidad,  agregó en su posicionamiento el legislador por morena, quien recordó que en 2018 el entonces Consejero de la Judicatura Federal Felipe Borrego Estrada indicó que de siete mil 148 servidores públicos de 31 circuitos del Poder Judicial comparten espacio laboral con algún familiar. Así también
445 Jueces y Magistrados, contrataron a esposas, hijos, papás, sobrinos, tíos, cuñados y hasta suegras. O que un Ministro de la Corte tiene a más de 70 familiares en la estructura del Poder Judicial.

En Chihuahua según el Fideicomiso para la competitividad y seguridad ciudadana (FICOSEC) en su informe anual del 2023 que existe 90 por ciento de impunidad en cuanto a castigo a delitos, es decir no hay sentencias, o aquellos
procesados que tienen años esperando justicia, esperando que se les dicte sentencia.

Por último Castrejón Rivas puso el ejemplo que en Chihuahua se tuvo el caso en 2016 en que existieron a la vez dos Magistrados que se ostentaban como Presidentes del Tribunal Superior de Justicia, uno de los dos era ilegítimo, pero nadie fue sancionado por ostentar un cargo que no le correspondía.
De ahí la importancia a que se haga una realidad la reforma solicitada al Poder Judicial.