La presidenta del PAN Chihuahua, Daniela Álvarez, expresó su total respaldo a la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del Estado, denominada “Ley de Dos Corazones”, la cual busca proteger la vida humana desde la detección del primer latido cardíaco embrionario.
“Esta es una lucha permanente. Quiero destacar que esta iniciativa es a favor de la vida, de la familia y de la protección de las mujeres. Desde Acción Nacional vamos a seguir defendiendo no solamente esta iniciativa de los Dos Corazones, sino todas aquellas que estén orientadas a salvar las dos vidas”, señaló la dirigente estatal del PAN.
Durante una conferencia de prensa, se explicó que esta propuesta tiene como objetivo establecer un punto clínico claro y verificable para proteger la vida humana desde la gestación, sin criminalizar a las mujeres. La iniciativa contempla sanciones penales únicamente cuando el aborto se practique después de la detección del latido cardíaco, salvo en los casos permitidos por la ley, y propone un modelo de justicia restaurativa que prioriza el acompañamiento integral a las mujeres.
Daniela Álvarez subrayó que el marco legal vigente se basa en estudios con más de 15 años de antigüedad, mientras que hoy existe nueva evidencia médica y científica que permite actualizar la legislación para ofrecer una mejor protección tanto a las mujeres como al embrión concebido.
Reiteró su apoyo a esta iniciativa, enfatizando que no busca criminalizar a la mujer, sino ofrecer herramientas reales de acompañamiento para quienes atraviesan una situación compleja y dolorosa.
La iniciativa propone la adición de los artículos 143 Bis, 143 Ter y 145 Bis al Código Penal del Estado, destacando:
- Pena de 6 meses a 3 años para quien cause la muerte del concebido tras la detección del latido cardíaco, con consentimiento de la mujer.
- Para quien induzca o auxilie el acto, de 6 meses a 2 años.
- Sin consentimiento, la pena será de 3 a 6 años, y si existe violencia, de 6 a 8 años.
- Se define el concepto de “latido cardíaco embrionario” y se establece su registro obligatorio en el expediente clínico mediante ultrasonido.
“Esta es una legislación moderna y responsable, que reconoce la complejidad del tema pero que no evade la responsabilidad de cuidar las dos vidas”, concluyó Daniela Álvarez.
La presidenta estatal estuvo acompañada por todo el Grupo Parlamentario del PAN, previo a la presentación de la iniciativa en el Pleno del Congreso del Estado, a cargo de su promovente, el diputado Carlos Olson.