Rusia y Ucrania habrían puesto en marcha este viernes un importante proceso de intercambio de prisioneros, según una fuente ucraniana familiarizada con el asunto.
El canje se espera que se prolongue durante varios días, en los que Kyiv y Moscú intercambiarán cientos de prisioneros.
El acuerdo para liberar a 1.000 prisioneros de cada bando fue el único resultado significativo de la reunión entre Kyiv y Moscú en Estambul la semana pasada, que supuso la primera vez que ambas partes se reunían directamente desde poco después de la invasión no provocada a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.
La reunión de Estambul fue propuesta inicialmente por el presidente Vladimir Putin, en respuesta al ultimátum de alto el fuego o sanciones dado a Moscú por los aliados europeos de Kyiv. Muchos la vieron como un claro intento del líder del Kremlin de distraer y retrasar.
No obstante, aunque el regreso de cientos de detenidos ucranianos supondrá un gran alivio para sus familias y seres queridos, sigue siendo un tanto decepcionante como único resultado tangible de la tan promocionada reunión.
Los canjes de prisioneros se han producido con regularidad, el último a principios de este mes.
El Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania, un departamento gubernamental, dijo que el intercambio del 7 de mayo, en el que más de 200 miembros del servicio ucraniano regresaron a casa, fue el quinto intercambio de este año y el número 64 desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia.
El departamento dijo entonces que desde marzo de 2022 se había liberado a 4.757 ciudadanos ucranianos.
Ucrania y sus aliados exigieron a Rusia que aceptara un alto el fuego inmediato e incondicional en Estambul, pero eso no ocurrió.
Kyiv también ofreció conversaciones directas entre el presidente Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin.